martes, 25 de agosto de 2015

KINESIA

El comportamiento kinésico ha estudiado sus expresiones comunicaciones por separado. Así se las principales fuentes de comportamiento kinésico estudiadas han sido: la postura corporal, los gestos, la expresión facial, la mirada y la sonrisa.


a)      Gestos emblemáticos: Son señales o códigos emitidas intencionalmente, son gestos traducibles directamente en palabras. Ejemplo serían agitar la mano en señal de despedida o sacar el pulgar hacia arriba indicando.

b)      Gestos ilustradores
    Es la capacidad para recalcar lo que se dice imponiendo  un ritmo a la palabra que esta por sí no tendría. Cualquier tipo de movimiento corporal que desempeña un papel auxiliar en la comunicación no verbal, es un ilustrador.


c)      Gestos que expresan estados emotivos:
Pero difieren en que este tipo de gestos reflejan el estado emotivo de la persona, mientras que el ilustrador es emocionalmente neutro. A través de este tipo de gestos se expresan la ansiedad o tensión del momento, muecas de dolor, triunfo y alegría, etc.




d)      Gestos reguladores: Son movimientos producidos por quién habla o por quién escucha, con la finalidad de regular las intervenciones en la interacción. 
Pueden ser utilizados para frenar o acelerar al interlocutor, indicar que debe continuar o darle a entender que debe ceder su turno de palabra. Los gestos reguladores más frecuentes son las indicaciones de cabeza y la mirada fija. 


e)      Gestos adaptadores: Son gestos utilizados para manjar emociones que no queremos expresar. Se utilizan cuando nuestra estado de ánimo es incompatible con la situación  particular, de forma que tenemos no podemos expresar nuestras emociones reales directamente con la intensidad con la que realmente las sentimos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario