martes, 25 de agosto de 2015

EXPRESION FACIAL


La expresión facial es el medio más rico e importante para expresar emociones y estados de ánimo,

Principalmente, y aparte de la expresión de emociones,
OBJETIVO
  • regular la interacción
  • reforzar al receptor.
  • Expresar emociones y actitudes


 La investigación ha determinado la existencia de seis expresiones faciales principales, las cuáles son indicadores de emociones como: alegría, tristeza, asco, enfado, temor e interés. Son prácticamente las únicas emociones que tienen probabilidad de ser reconocidas por la mayoría de nosotros cuando las vemos expresadas en los demás.

La expresión facial está en continuo cambio durante la comunicación.
Su duración es de una fracción de segundo y suelen reflejar los verdaderos sentimientos de una persona.


LA MIRADA
Se le atribuyen un importantísimo papel en la percepción y expresión del mundo psicológico.
La variedad de movimientos posibles que podemos llevar a cabo con los ojos y su área con una elevación de cejas, por ejemplo, es un acto físico localizado, que nace y muere en un área física localizada.


FUNCIONES
a)Con la mirada podemos indicar que el contenido de una interacción nos interesa, evitando el silencio.
b)La mirada se utiliza para obtener información mientras miramos.  
c)Podemos leer el rostro de otra persona sin mirarla a los ojos, pero cuando los ojos se encuentran, no solamente sabemos cómo se siente el otro.
d)Al encontrarse las miradas se dice el tipo de relación que mantienen, del mismo modo que la intención de que no se encuentren.


TENIENDO EN CUENTA!


La dilatación de las pupilas es un indicador de interés y atractivo. Nuestras pupilas se dilatan cuando vemos algo interesante.

El número de veces que se parpadea por minuto está relacionado con la tranquilidad y el nerviosismo. Cuánto más parpadea una persona, más inquieta se siente.

Las personas que se agradan mutuamente mantienen mucho más contacto ocular, que las que no se gustan.


El contacto ocular consiste en la mirada que una persona dirige a la mirada de otra. Aquí se estudian dos aspectos:

la frecuencia con la que miramos al otro,
Cuando dos personas hablan entre sí.

Ambos requisitos se cumplen con un adecuado uso del contacto ocular. Por otra parte, la disposición de una persona a brindar oportunidades de contacto ocular suele revelar sus actitudes con respecto a ella.



LA SONRISA

Normalmente la sonrisa se utiliza para expresar simpatía, alegría o felicidad. La sonrisa se puede utilizar para hacer que las situaciones de tensión sean más llevaderas.

Una sonrisa atrae la sonrisa de los demás y es una forma de relajar la tensión. Por otra parte, la sonrisa tiene un efecto terapéutico. Se ha observado que cuando se les  pedía a personas que se sentían deprimidas o pesimistas, que imitaran la sonrisa de los demás, declaraban sentirse más felices. La sonrisa está, además, influida por el poder que tiene lugar en una relación.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario